Colombia

Gobierno anuncia apoyo de $22.000 millones para pequeños y medianos arroceros en Colombia

1 Mins read

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural publicó un borrador de resolución que establece un apoyo directo de $22.000 millones para pequeños y medianos productores de arroz en Colombia.

La medida, sometida a consulta pública hasta el 31 de marzo de 2025, busca mitigar las pérdidas generadas por la caída de los precios del arroz durante el primer semestre del año. El documento puede ser consultado en https://www.sucop.gov.co/enti…/minagricultura/normativa…

Detalles del apoyo
El programa beneficiará a productores que hayan cumplido con el proceso de caracterización promovido por el Ministerio, el cual incluye datos como el tipo de productor, la zona de siembra, las hectáreas cultivadas y el volumen estimado de cosecha.

Los interesados deberán demostrar que las toneladas producidas provienen de predios registrados en este proceso, de lo contrario, su solicitud será rechazada.

Los recursos se dividen en $17.000 millones provenientes del Ministerio de Agricultura y $5.000 millones del Fondo Nacional del Arroz. El objetivo es reducir los inventarios almacenados, aumentar la capacidad de absorción de la cosecha actual y garantizar la estabilidad de los ingresos de los productores.

Estrategias adicionales
La resolución también incluye medidas para fortalecer la comercialización del arroz, como la apertura de mercados internacionales con el apoyo del Ministerio de Comercio, ProColombia y la Agencia de Desarrollo Rural.

Además, se contempla la creación de un fondo de estabilización de precios, la revisión de los costos de producción y la implementación de salvaguardias fitosanitarias.

Impacto en el sector
El sector arrocero colombiano, que sostiene a 500.000 familias y genera 110.000 empleos directos, enfrenta desafíos como la caída de precios y los altos costos de producción.

Esta iniciativa busca no solo aliviar la situación coyuntural, sino también sentar las bases para una gestión más sostenible del subsector.

Próximos pasos
El seguimiento del programa estará a cargo de la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales y del Viceministerio de Asuntos Agropecuarios. Los comentarios y sugerencias recopilados durante la consulta pública serán considerados para la redacción final de la resolución.

Esta medida representa un paso importante en la respuesta del Gobierno a las demandas del sector arrocero, que en marzo de 2025 realizó un paro de nueve días para solicitar apoyo ante la crisis de precios.