El senador Alirio Barrera respondió con firmeza a las críticas recibidas durante el debate por el hundimiento de la reforma laboral. En un tono directo, el legislador descalificó los señalamientos en su contra y defendió su postura, asegurando que muchas de las acusaciones son falsas y carecen de fundamento.
Uno de los temas que abordó fue el de los aprendices del Sena. Barrera aclaró que, durante su gestión como gobernador de Casanare, promovió la creación de nuevas sedes de esta entidad en el departamento.
Negó rotundamente que se oponga a que los empresarios paguen el salario mínimo a los aprendices, y explicó que esta propuesta podría implementarse mediante una ley ordinaria, sin necesidad de una reforma laboral.
El senador también criticó el proyecto de reforma laboral, calificándolo como perjudicial para los trabajadores y el sector empresarial. Comparó la situación con lo ocurrido en Venezuela años atrás, donde políticas similares, según él, afectaron gravemente la economía.
Además, rechazó los cuestionamientos sobre su formación académica, destacando que ha recibido reconocimientos honoris causa por su labor durante su mandato como gobernador.
Barrera no dudó en señalar lo que considera contradicciones del actual Gobierno. Recordó que, cuando eran oposición, criticaron fuertemente medidas como el alza en el precio de la gasolina y el aumento del IVA a productos de la canasta familiar.
Sin embargo, ahora que están en el poder, han implementado políticas similares sin mayores explicaciones, según el senador.
Otro punto que abordó fue su desacuerdo con el catastro multipropósito y la factura electrónica. Calificó esta última medida como una «sinvergüenzura», argumentando que afecta injustamente a pequeños emprendedores y tiendas de barrio al obligarlos a pagar impuestos.
En cuanto a las marchas y protestas, Barrera cuestionó la participación de algunos manifestantes, señalando que muchos son indígenas que, según el presidente Petro, «no trabajan». El senador sugirió que estas personas protestan por causas que no les afectan directamente.
Finalmente, el legislador criticó la falta de claridad sobre el costo de la reforma laboral, afirmando que el Gobierno no tiene un cálculo preciso. Sugirió que la propuesta se presentó sabiendo que no prosperaría, con el fin de culpar a otros de su fracaso.
Con estas declaraciones, Alirio Barrera reafirmó su postura crítica frente a las políticas del Gobierno y defendió su gestión, desmintiendo los señalamientos que lo vinculan con obstáculos a los derechos de los aprendices y trabajadores.
https://www.facebook.com/share/v/18KQbyT7mM/?mibextid=oFDknk