- La Agencia Nacional de Tierras realizó la entrega de la emblemática finca
Corinto a 400 familias campesinas víctimas del conflicto armado,
integrantes de la ONG Fundación Sembrar. - Los predios fueron transferidos a la Agencia Nacional de Tierras por la
Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Yopal, Casanare- 26 de enero de 2025. @AgenciaTierras
A 25 kilómetros de Yopal, Casanare, en el corregimiento de Tilodirán, se
encuentran ubicados los cinco predios entregados a 400 familias campesinas
víctimas del conflicto armado. Estos terrenos forman parte de la finca conocida
como “Corinto”, que fue designada zona de concentración para la
desmovilización de combatientes paramilitares del Bloque Centauros el 3 de
septiembre de 2005, en un acto que contó con la presencia del entonces
Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.
Este bloque, que operaba en Casanare y otros departamentos de los Llanos
Orientales, era comandado por José Vicente Castaño Gil, hermano de los líderes
paramilitares Carlos y Fidel Castaño, reconocidos ampliamente por su
participación en el narcotráfico y la ejecución de crímenes atroces en todo el
país.
En este mismo acto, se esperaba la desmovilización del líder paramilitar en la
región, alias Martin Llanos, comandante de las denominadas Autodefensas
Campesinas de Casanare AUCC, de quien se dice que, por falta de garantías
jurídicas y diferencias con el Gobierno del presidente Uribe, desistió de acogerse
a la Ley de Justicia y Paz.
Posteriormente, estas tierras fueron sujetas a un proceso de extinción de
dominio, por lo cual pasaron a ser administradas por la Sociedad de Activos
Especiales (SAE), la cual se las transfirió a la Agencia Nacional de Tierras,
entidad que, en un acto de construcción de paz y reconciliación y un avance en
la reparación integral, el 26 de enero de 2025 las entregó a este colectivo de
campesinos y víctimas del conflicto armado, que de esta manera encontraron
una oportunidad para reconstruir sus vidas mediante proyectos de desarrollo
sostenible, abriendo un nuevo capítulo en estas tierras que ahora serán símbolo
de paz.